Publica "El País":
La protesta de la oposición de Venezuela contra el proyecto de Asamblea Nacional Constituyente, planteado por el presidente Nicolás Maduro,
se extendió hasta la noche sin bajas, pero con heridos y destrozos. Es
parte de un guion que se repite desde que, hace un mes, los adversarios del régimen bolivariano
salen a manifestarse. Cuando la policía militarizada impide las
actividades con bombas lacrimógenas y perdigones se genera el caos.
Esta vez, en el este de Caracas, las urbanizaciones de La Urbina y El
Llanito vivieron la jornada desde que se iniciaron las protestas contra
Maduro. El alcalde del sector, Carlos Ocariz, informó que varios
civiles armados dispararon contra los vecinos y desvalijaron vehículos.
Doce personas, entre ellas un funcionario de la policía municipal, con
una herida de bala en la pierna, tres oficiales de la Guardia Nacional
Bolivariana y un menor de edad, resultaron heridos. El alcalde
responsabilizó a los grupos armados de incendiar tres apartamentos.
En La Urbina los pistoleros abrieron un boquete en la pared de un
edificio y rompieron los vehículos que encontraron a su paso. Los
habitantes se habían sumado a la protesta convocada por la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD), coalición opositora, que consistía en un
cierre temporal de vías. En otros sectores de Caracas los cierres se
prolongaron hasta la noche y provocaron desórdenes. “La protesta es
válida, pero no podemos caer en la anarquía. Sigamos los lineamientos de
la MUD”, pidió Ocariz en una rueda de prensa.
En Barquisimeto, estado de Lara (centro occidente de Venezuela)
varios opositores encapuchados retuvieron dos transportes de combustible
en la céntrica avenida intercomunal de Cabudare. En horas de la noche
el gobernador de la provincia, Henry Falcón, informó en Twitter que no
pudo negociar con los manifestantes, quienes exigen la liberación de 141
compañeros para entregar los vehículos. “La Fiscalía, la Defensoría y
el Poder Judicial tienen en sus manos las respuestas a las peticiones de
los manifestantes”, afirmó.
Maduro responsabilizó al presidente del Parlamento, Julio Borges, de
todos los daños que ocurrieron durante las protestas del martes. El Foro
Penal Venezolano documentó la detención de cinco personas en La Boyera,
al sureste de Caracas, donde también manifestaron contra el régimen.
Fue una jornada de repudio unánime en buena parte de la capital y en el
interior. El miércoles habrá nuevas protestas en Caracas. Esta vez la
dirigencia no ha revelado el destino.
Os ponemos el enlace a la noticia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario