Publica "El Mundo":
El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Julio
Borges, ha advertido hoy desde "una sesión especial de calle" de la
cámara que el "golpe de Estado" que dio el Tribunal Supremo al despojar a
la cámara de sus funciones no se puede "corregir" suprimiendo una
sentencia, e informó de que seguirán convocando protestas callejeras.
"El Tribunal Supremo de Justicia pretende maquillar un muerto, pero el TSJ ya dio un golpe de Estado que no puede corregir. Que no crea que tachando una palabra en esa sentencia corrigen el muerto,
la sentencia es la culminación de un golpe de Estado que han venido
dándonos desde años", dijo Borges desde en una plaza caraqueña. Borges
resaltó que iniciaron "de nuevo" las actividades de calle "para lograr
la libertad definitiva de Venezuela". "La calle significa salir a defender nuestra dignidad", agregó.
Por
su parte, el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela,
Henrique Capriles, señaló que con estas "aclaratorias" del máximo
tribunal "no está resuelto el golpe de Estado", y pidió que estas
sentencias sean anuladas.
"La grave situación que vive nuestra
Venezuela sigue siendo la misma! No hay nada que "aclarar", hay que
respetar la Constitución!", dijo Capriles, gobernador del estado de
Miranda, en la red social Twitter.
Un centenar de personas se concentró este sábado en el Este de Caracas para manifestarse en contra del Supremo y del Gobierno, y en defensa del Parlamento, pese a que el Poder Judicial rectificó dos sentencias que despojaban a la Cámara de sus competencias
y a los diputados de su inmunidad. Tal y como fueron convocados el
viernes por la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), decenas de venezolanos se reunieron para rechazar las últimas acciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que son, dicen, coordinadas junto al Gobierno de Nicolás Maduro y en detrimento de la democracia.
Gases lacrimógenos contra los opositores
Cientos
de manifestantes opositores que se dirigían hacia la Defensoría del
Pueblo, en Caracas, no pudieron continuar su trayecto debido a la
presencia de tanquetas antimotines que bloquearon la vía, y fueron
dispersados con gases lacrimógenos por la Guardia Nacional Bolivariana
de Venezuela (GNB, policía militar) cuando intentaban tomar una vía
alterna hacia el organismo del Poder Moral.
Esta es la primera
manifestación programada por la MUD desde que el miércoles se conoció el
dictamen con el que la Sala Constitucional del máximo tribunal decidió
asumir las competencias del Parlamento por encontrarse este en
"desacato" desde el año pasado por el incumplimiento de varias
sentencias.
La resolución fue ampliamente rechazada por la oposición venezolana y por la comunidad internacional
que, entre varios calificativos, consideraron la medida como un "golpe
de Estado" y degeneró en pequeños focos de protesta durante las últimas
horas en la capital y en varias ciudades del interior del país caribeño.
Sin embargo, el TSJ anunció que renuncia a asumir las funciones del Parlamento, después de que el presidente Nicolás Maduro pidiera a la corte que revisara la sentencia que retiraba sus poderes a la Asamblea Nacional.
Entre otras resoluciones, la MUD también llamó a crear un "Gran Frente
Democrático para el rescate del estado de derecho" y ha instado a las
Fuerzas Armadas a "no permanecer callada" frente a esta situación.
Os ponemos el enlace a la noticia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario