Publica el diario "El Mundo":
Un equipo multidisciplinar, compuesto por
jóvenes de España, Siria, Irak, Irán, Venezuela y el Sáhara, desarrolla
una página web y app móvil que aglutina toda la información útil que
necesitan las personas que llegan a España huyendo de la guerra y el
horror en sus países de origen.
El proyecto
se engloba dentro del programa JOIN de Telefónica, que busca unir
jóvenes, capacidades digitales y compromiso de cara a la innovación.
La crisis migratoria que
Europa está experimentando desde mediados del pasado año, provocada por
la delicada situación política y militar que se vive en países como
Siria, tiene su reflejo más perverso cuando los refugiados llegan a
nuestro continente. Y es que, después de superar mil horrores en su
camino hacia la ansiada paz, los refugiados aún tienen que
luchar contra los prejuicios, las trabas burocráticas y la barrera
idiomática para conseguir integrarse en los países europeos que los
acogen.
Con el fin de romper con esta dinámica y ayudar a
que los refugiados encuentren su hueco en nuestra sociedad con la mayor
facilidad y comodidad posible, Telefónica ha impulsado la
creación de OpenSpain, una plataforma web y móvil que aglutina toda la
información que estas personas pueden necesitar en sus primeros días en
España.
Así, en este 'hub' -cuya versión final podrá
utilizarse antes de agosto- se puede encontrar desde datos útiles sobre
alojamiento, documentación, trabajo, educación, asistencia sanitaria o
transporte; así como asesoramiento a la hora de realizar todo tipo de
trámites legales, infografías que explican las singularidades que les
afectan a todos los niveles, datos de contacto de instituciones y ONG o
mapas con la ubicación de los principales puntos de interés para ellos.
Además,
con el fin de facilitar el acceso de todos los refugiados a esta
información, OpenSpain ha sido construida en tres idiomas (español,
inglés y árabe), mientras que la aplicación móvil permitirá también a
ayuntamientos y ONG lanzar avisos y notificaciones en tiempo real a los
refugiados para ayudarles de forma más precisa e inmediata.
Os ponemos el enlace a la noticia completa: