martes, 21 de junio de 2016

El chavismo a unos votos para formar gobierno en España


Leemos en "Aporrea" este artículo de opinión de José R. Izquierdo:


Las elecciones nacionales que se celebrarán el próximo 26 en España estremecerán a la Europa sumisa al nuevo imperio sin corona ante la posibilidad del ingreso de las izquierdas a la Moncloa. Y de una izquierda encabezada por Podemos, amigo íntimo de nuestra revolución bolivariana.

Podemos, con apenas dos años de haberse lanzado a la arena política española como partido, ha logrado lo inesperado y hasta lo increíble e insólito: romper con el bi-partidismo adeco-copeyano español que manejó y sumió al país durante cuarenta años en un mar de corrupciones e injusticia social que ha llevado al país a la pobreza y la desesperanza.

 Para colmo de males del partido gobernante y de la misma corona, y como una demostración diáfana de su poder político, obligó al rey a disolver el Congreso y convocar a nuevas elecciones legislativas para este 26 de Junio lo que constituyó y de hecho constituye, un saldo negativo y sombrío para los carcamanes inquilinos alternos de La Moncloa.

Lástima que no hemos aprovechado esta coyuntura en momentos en los que la derecha española ha tomado a Venezuela como plataforma para su campaña electoral, para que sepan los votantes españoles lo que realmente es Venezuela y de lo que ella piensa el mundo de la honestidad. 

Todavía hay tiempo para informarles por los medios escritos, en páginas recuadradas, unos cinco o diez ítems en los que instituciones mundiales han calificado a Venezuela como ejemplo a seguir. 

Ejemplo: 

ONU 30.06.2010: Venezuela, ejemplo de cumplimiento de las Metas del Milenio. (…) Los avances de Venezuela han sido posibles por la existencia de un gobierno preocupado por el bienestar común". 

2011: UNESCO, premio a Venezuela por alfabetización tecnológica de adultos. 2012: CENAL, a través del equipo de Asesoría Goya (Esp.): "Venezuela el tercer país en América Latina con más lectores de libros". 

2013: OEA resalta ánimo integrador de Hugo Chávez. El Secretario General Insulza afirmó: "El creía que los pobres tenían derecho a lo que se les había negado por generaciones. (…) No era sólo un hombre de palabra sino de acción".

CNN, México. 17.06.2014: "El Presidente de Venezuela Nicolás Maduro, recibió este domingo [en Roma], un reconocimiento de la ONU (a través de la FAO) "por haber logrado los objetivos del reto de HAMBRE CERO en su país, dos años antes de que se cumpliera el año establecido del 2015 como Metas del Milenio". 

2015. El gobierno revolucionario entregó a familias necesitadas, un millón de viviendas, de tres millones a entregar antes de que finalice 2019.

La página a publicar en los medios escritos españoles, podría concluir con esto: 

09.04.14: La FAO informó que el Plan Mundial de Erradicación del Hambre que adelanta el organismo llevará el nombre de "HUGO CHÁVEZ". "Es la mejor forma de honrar a este hombre que fue tan visionario en este tema", dice el documento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario