Leemos en "Navarra.com" este artículo de opinión de Jose Luis Heras Celemín:
Ya en precampaña electoral, la Vicepresidenta del Gobierno, sin citar
el nombre del líder de Ciudadanos, ha impartido magisterio sobre cómo
hacer política internacional utilizando las iniciales de sus nombres y
apellidos: “SSS”, de Soraya Sáenz de Santamaría; y “AR”, del aleccionado
Albert Rivera.
Las iniciales, pronunciadas con intervalo entre ellas, SSS...¡AR!,
producen dos sonidos que sugieren: Petición de sigilo, “SSS”, que parece
apropiado para asuntos de política internacional . Y la voz ejecutiva
“¡AR!”, que indica el momento concreto en que se ordena un movimiento en
la instrucción militar de orden cerrado.
Los dos efectos, sigilo y concreción, los ha exhibido hoy la
Vicepresidenta del Gobierno, acaso con la intención de precisar ante el
líder de Ciudadanos su conveniencia a la hora de hacer una política
internacional a la que hoy se dedicaban los dos: Con Argentina S.S.S. y
con Venezuela A.R.
Como resumen de la relación Vicepresidenta española-ministro argentino: cordialidad diplomática y sensaciones positivas.
A mediodía, en una comida organizada por el Club Siglo XXI, el líder de Ciudadanos, en oposición a lo exhibido en política internacional por SSS, hacía alarde de un modo de actuar distinto, relatando su reciente viaje a Venezuela en consonancia con lo que se le atribuía en el Diario El Mundo: “Venezuela, un país rico arruinado por el populismo”.
A mediodía, en una comida organizada por el Club Siglo XXI, el líder de Ciudadanos, en oposición a lo exhibido en política internacional por SSS, hacía alarde de un modo de actuar distinto, relatando su reciente viaje a Venezuela en consonancia con lo que se le atribuía en el Diario El Mundo: “Venezuela, un país rico arruinado por el populismo”.
Más tarde, en respuesta a preguntas de la prensa, trató de aprovechar la
ocasión recordando su visita a Venezuela. No se trataba sólo, aunque
también, de mantener al PSOE como aliado y posible receptor de votos
útiles para la reedición del tándem PSOE-C’S. Había que menoscabar al
PP, aunque de forma débil. Y atacar a Podemos, a espaldas de lo qué es
habitual en la política internacional, con expresiones duras: «No hemos
ido a pedir, sino a ayudar». «Me preocupa que otros hayan ido a buscar
dinero». «Injerencia es la de Venezuela en España financiando a
Podemos».
Os ponemos el enlace al artículo de opinión completo:
