domingo, 1 de mayo de 2016

Guerra. ¿Y si te pasara a ti?



Vemos hoy el diario "El País" que Janne Teller publica la adaptación española de su novela que convierte al lector en asilado

Verte obligado a meter tu vida en una mochila, cerrar la puerta y abandonar tu casa sin saber cuándo o si regresarás algún día no es tan excepcional. Les ocurrió a los hombres que fundaron Hollywood. Le había sucedido a uno de cada 122 habitantes del mundo en 2015, según la ONU. Eran amas de casa y abogadas. Campesinos y cirujanos. 

Pese a que sus historias inundan telediarios y periódicos, son percibidas a menudo como desgracias contemporáneas que les pasan a otros. O desgracias antiguas que padecían los abuelos, historias de cuando a los refugiados se les llamaba exiliados. La danesa Janne Teller escribió el librito Guerra. ¿Y si te pasara a ti? (Seix Barral, 2016) como una invitación a meterse en la piel de quien súbitamente pierde el control de su vida.

Pero lo que lo distingue es que no lo personifica en el sirio que llegará a Grecia hoy o mañana, ni en el centroafricano que busca amparo en Chad.

No, el protagonista de Guerra es español. La Unión Europea se ha derrumbado; España está gobernada por un autócrata nacionalista, quiere ser una superpotencia y ha declarado la guerra a Francia e Italia. Se acabó aquel sueño de paz y democracia.

Os incluimos el enlace a la noticia completa:


Os ponemos también el enlace a la web-librería "Casa del libro" por si queréis comprar un ejemplar:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario