Según publica el diario "El País":
El chavismo ha lanzado una seria advertencia a los venezolanos que 
firmaron la solicitud de referéndum revocatorio de las consecuencias de 
ejercer sus derechos políticos. El número dos del oficialismo, Diosdado Cabello,
 ha sido el mascarón de proa hasta ahora al solicitar la cancelación de 
los contratos de los empresarios y el despido de los directores de las 
oficinas del Estado que respaldan la consulta popular.
El Gobierno, que busca de cualquier forma permanecer en el poder
 hasta el año que viene, cuando el plebiscito perdería toda efectividad 
política, reedita la experiencia de la denominada lista Tascón. Hace 12 
años, los adversarios del entonces presidente, Hugo Chávez, participaron
 de un proceso organizado por la asociación civil Súmate para recoger 
firmas y solicitar un referéndum revocatorio. 
Con esos datos el 
parlamentario chavista Luis Tascón elaboró un listado que luego fue 
utilizado como un modo de medir la fidelidad política de los empleados 
del Estado y de las personas que aspiraban a ser funcionarios.
Fue un modo de exclusión de tono macartista, tan comentado y reseñado que, en diciembre de 2007, cuando Chávez decretó la amnistía
 parcial para las personas enjuiciadas por el golpe de Estado en su 
contra de abril de 2002, pidió que se "enterrara esa lista". No fue una 
orden cumplida a rajatabla. Muchos funcionarios continuaron 
consultándola a medida que aumentaba el tamaño de la burocracia oficial.
Os ponemos el enlace a la noticia completa:

No hay comentarios:
Publicar un comentario