Publica "El Diario.es":
La crisis política de Venezuela protagoniza la apertura
del Festival de Cine Latino de Filadelfia (EE.UU.), que este fin de
semana llega a su quinta edición con el reto de potenciar su vocación
social.
Más allá de ser un arte o un entretenimiento,
el cine puede ser "una herramienta de cambio social" y esa se ha
convertido en la principal meta del Festival de Cine Latino de
Filadelfia (PHLAFF, por sus siglas en inglés), explicó a Efe su
directora, Marangeli Mejía.
El festival, que se celebra del 10 al 12 de junio, se
inaugurará con el cortometraje "Normal", del director venezolano Vadim
Lasca, que enfrenta las relaciones personales con las ideas políticas.
La directora del festival resumió el argumento del filme, de 17
minutos, como "la relación entre dos personas en lados opuestos de la
ecuación, uno chavista y el otro antichavista" durante las protestas de
febrero de 2014 contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro la
delincuencia, la inflación y la escasez.
La dirección del festival escogió esta película por tratar un tema de actualidad pero sin "tomar partido", argumentó Mejía.
"En Venezuela si tienes una posición política no hay manera alguna de
que aceptes la visión contraria, no hay ningún tipo de diálogo ni de
apertura a lo que opina el otro", explicó a Efe el director del filme
inaugural, Vadim Lasca.
Por ejemplo, el problema de
la delincuencia permanece sin resolverse porque ambos bandos políticos
"se echan la culpa" a pesar de que puedan compartir la visión de la
realidad, señaló Lasca.
Más allá del "hecho
político", esta película aborda la "intolerancia" y la "división de la
sociedad" como consecuencia de una crisis que ya dura años, según el
cineasta.
Os ponemos el enlace a la noticia completa:

No hay comentarios:
Publicar un comentario