Según publica "el nuevo herald":
Miami siempre ha sido un imán para los famosos. Algunos vienen a 
lanzar sus carreras, otros buscando el sol y el relajamiento, para estar
 en el centro de la acción pero sin el estrés de otras ciudades más 
intensas y formales. Pero a veces son las crisis, como las dificultades 
económicas que golpearon y aun afectan a España, o el descalabro de 
Venezuela, los que traen a las estrellas a esta orilla.
Pero, ¿qué
 aporta al sur de la Florida esta nueva ola de famosos hispanos 
procedentes de países en crisis? ¿Cómo se beneficia la Ciudad del Sol de
 esta fuga de estrellas?
“El glamour de Miami siempre ha estado más relacionado con el lujo y
 las cosas materiales, y eso es siempre beneficioso para la ciudad y su 
turismo”, resalta la socióloga de la Universidad Internacional de la 
Florida (FIU) Alessandra Rosa, con un doctorado en antropología 
sociocultural y especialista en movimientos sociales, medios de 
comunicación y de género.
“Los famosos invierten aquí, ya sea en la compra de una casa, 
apartamento o la estancia en un hotel, en coches, barcos y cirugías 
estéticas, aunque a veces van a Latinoamérica porque estas son más 
baratas. Ese es el glamour de Miami”, reafirma Rosa.
Aunque Miami 
es mucho más que los famosos, estos “desde luego la sitúan y posicionan 
en el mapa de una manera importante. Es una llamada de atención para 
otra gente que piensa que efectivamente Miami es el puente y trampolín a
 Latinoamérica y EEUU para tener un desarrollo profesional potente”, 
apunta Francisco “Curro” Tardío, director del Centro Cultural Español en
 Miami (CCE).
Os ponemos el enlace a la noticia completa:
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario